La Constitución establece que el Estado y sus instituciones deben cumplir sus funciones de manera correcta y velar por el bienestar de la ciudadanía. Sin embargo, cuando alguna autoridad incurre en errores o descuidos que te perjudican, tienes el derecho de solicitar una compensación por daños y perjuicios.

La realidad en Yucatán: violencia, robos e inseguridad
En Yucatán hemos sido testigos del aumento en la violencia, los robos y una creciente sensación de inseguridad. Factores como la pobreza, las adicciones, el limitado acceso a la salud mental y una sensación generalizada de injusticia han contribuido a este escenario.
Un caso reciente que ilustra esta problemática es la tragedia ocurrida en Tekit, Yucatán. La falta de una intervención adecuada de las autoridades, permitió que un grupo de ciudadanos tomara justicia por su propia mano, sumándose a una cadena de desgracias, en la que la víctima del linchamiento, había privado de la vida a otras personas anteriormente.
Esta acción de ninguna manera minimiza cualquier acto de violencia previa al linchamiento, solo busca dejar en claro que la aplicación de justicia por mano propia es algo que deben prevenir nuestras autoridades. De continuar esta tendencia, se corre el riesgo de afectar a personas que puedan ser señaladas por error o por confusión en hechos que no cometieron.
Incluso, la familia del afectado podría exigir una indemnización al Estado por no haber garantizado su seguridad y por no haber cumplido con el deber de proteger a la ciudadanía. La falta de transparencia y una investigación efectiva agravan aún más la responsabilidad del gobierno en este lamentable suceso.
¿A qué autoridades aplica?
Este derecho es aplicable a todos los niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— y a todas las instituciones. En casos como el de Tekit, tanto el gobierno municipal como el estatal deben asumir la responsabilidad por no prevenir actos de violencia extrema y, en consecuencia, compensar a los afectados.
¿Cómo hacer valer tus derechos ante un mal trabajo de la autoridad?
Si te has visto afectado por la negligencia o el error de una autoridad, sigue estos pasos:
- Documenta el suceso: Recopila pruebas como fotografías, videos, reportes médicos y cualquier otro documento que respalde tu versión de los hechos.
- Busca asesoría legal: Consulta con especialistas en derecho, como los profesionales de Effides, para evaluar la viabilidad de tu caso y orientarte en los pasos a seguir.
- Presenta una denuncia formal: Acude a la oficina de atención ciudadana o la fiscalía correspondiente y presenta una denuncia detallada, incluyendo toda la evidencia recopilada.
- Inicia el proceso de indemnización: Con el apoyo legal adecuado, prepara y presenta la demanda de indemnización ante la autoridad competente, explicando cómo el error o descuido te ha causado daños.
- Haz seguimiento al proceso: Exige transparencia en cada etapa y mantente informado sobre el avance del caso. Si observas irregularidades o falta de respuesta, recurre a instancias superiores o a la opinión pública.

¡Haz valer tu derecho con Effides!
En Effides contamos con un equipo de especialistas en derecho comprometidos a ayudarte a obtener la indemnización que mereces. Si consideras que has sido afectado por algún error de una autoridad, contáctanos y te asesoraremos para que hagas valer tus derechos.
Envíanos un mensaje de WhatsApp: 999 178 1959
Síguenos en redes sociales para más información y consejos legales.
Facebook: Effides Abogados
Instagram: Effides Abogados